
Por: Carlos Carrera |
Adentro en el salón tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, abrió su conferencia de prensa matutina con un informe del despliegue de la Guardia Nacional y la próxima inauguración de cuarteles.
Afuera, mujeres iniciaron una jornada nacional de protestas ante el incremento de feminicidios y la exigencia de justicia en el más reciente caso, el de Ingrid Escamilla.
Cuestionado por las protestas afuera del recinto, el Presidente comenzó diciendo que no tiene cargo de conciencia porque todos los días atiende el problema de los feminicidios, negó que haya malestar social por el tema y acusó a los grupos de poder que se oponen a los cambios que impulsa su gobierno a estar detrás de las manifestaciones.
La activista Frida Guerrera, irrumpió el orden de preguntas al mandatario, y desde la primera fila alzó la voz para comenzar una largo y fuerte cuestionamiento al Presidente López Obrador, quien la escuchó con atención y le respondió todo.
La primera pregunta fue ¿porqué no existe una fiscalía especializada en feminicidios? Y un señalamiento sobre la pobre reacción del gobierno federal a la crisis de ataques a mujeres, el Presidente respondió que su gobierno atiende el tema todos los días y negó que intente evadir su responsabilidad.
La activista machaco de nuevo, y le dijo al presidente que en los estados las fiscalías y las policías ministeriales, que investigan los feminicidios están plagadas de corrupción, el Presidente respondió que es un transformador y que su gobierno atiende las causas profundas de la violencia.
Pero, las tradicionales respuestas del Presidente no conectaron a la activista Frida Guerrera quien le pidió una y otra vez al jefe del ejecutivo una postura concreta, y entonces vino el decálogo para el feminicidio.
Este viernes 14 de febrero y mañana sábado 15 están programadas marchas de protesta en la CDMX y en más de 15 ciudades del país por los altos índices de feminicidios.