
Por: Carlos Carrera |
Secretaría de Salud recibió “notificación oficial” sobre la presencia de un caso confirmado de coronavirus 2019-nCoV con antecedente de viaje a la Ciudad de México, que inició con sintomatología horas previas a su vuelo de salida del país y aseguró que supera el tiempo promedio de incubación de seis o siete días.
El Departamento de Salud de Estados Unidos informó a la Dirección General de Epidemiología sobre un caso positivo de un turista positivo al coronavirus (2019-nCoV) confirmado el 25 de enero por el laboratorio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que viajó desde Los Ángeles, California, a la Ciudad de México y de hecho, presentó síntomas antes de regresar a EU.
La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud informó que se desarrolla una investigación epidemiológica con el objeto e identificar contactos potenciales que pudieran haber sido contagiados.
Los movimientos
Un sujeto portador del coronavirus, confirmado en Estados Unidos, estuvo en la Ciudad de México, comió tacos, entró a la Catedral Metropolitana y se hospedó en el Hotel Hilton en el Centro Histórico.
Actualmente se monitorea a dos conductores de Uber que lo trasladaron desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde también comió en un establecimiento cuyo nombre no recuerda y de 240 usuarios más que abordaron las unidades.
En su comunicado técnico diario sobre el nuevo coronavirus, detalló que de los contactos hasta el momento identificados (personal de un hotel y de una empresa de transporte urbano) ninguno ha desarrollado síntomas de la enfermedad a más de 10 días de su exposición.
Con información de Notimex