
Por: Redacción |
El recién creado Banco del Bienestar afina sus alianzas estratégicas y actualizaciones para que alcance su despliegue total durante 2020, informó el director general de la institución, Rabindranath Salazar.
El Banco del Bienestar ofrecerá servicios bancarios principalmente a los beneficiarios de los programas sociales, y buscará además reducir de manera significativa el manejo del dinero en efectivo en su dispersión, por lo que se necesitan actualizar los sistemas y el core bancario, es decir, operaciones de depósitos y préstamos.
“empezar desde los lugares que nunca se han atendido hacia el centro, para que la gente que nunca ha sido atendida pueda tener servicios financieros”
La meta para el Banco del Bienestar, antes Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), es llegar a todos los municipios del país, como se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo, al pasar de 500 sucursales a siete mil antes de que termine el actual gobierno.
Para lograr el objetivo establecido, se implementarán estrategias como instalación de kioscos, módulos de atención y cajeros en las presidencias municipales, algo para lo que sólo falta la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Con información de Milenio