Salud y Bienestar

¿El tiempo pasa más rápido cuando somos adultos o es sólo nuestra imaginación?

Por: radiomejor.mx  |

No es un secreto que el tiempo pasa más rápido a medida que crecemos y envejecemos. A pesar de que es algo que la mayoría de las personas experimenta, hasta el momento no existe una razón totalmente aceptada que explique por qué sentimos el paso del tiempo de esta forma.

7 tips para que tus hijos vean menos television 3
MOODBOARD/MOODBOARD/THINKSTOCK

Adrian Bejan, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Duke, desarrolló una investigación donde plantea una interesante hipótesis: a medida en la que crecemos, la velocidad con la que procesamos la información visual se va haciendo más lenta, lo cual ocasiona que experimentemos la sensación de que el tiempo se acelera.

Tiempo reloj y tiempo mental

De acuerdo con el profesor Adrian Bejan, el tiempo marcado por el reloj (horas, minutos, días, semanas, meses y años) es muy diferente a la manera que la mente percibe el tiempo. El tiempo mental es una secuencia de imágenes.

cerebro mujer emociones colores
SUN OK / SHUTTERSTOCK.COM

El profesor explica que el tiempo mental está relacionado con lo que vemos, por ello cada persona tiene su propio tiempo “en la mente”.

El tiempo mental no está regido por el paso de las horas, días o años en los relojes o calendarios, sino por lo que vemos y el tiempo que tarda nuestro cerebro para procesar las señales eléctricas de esa imagen mental.

ojo cerebro puntos conexion
ARTEM OLESHKO / SHUTTERSTOCK.COM

El envejecimiento y las señales eléctricas del cerebro

De acuerdo con el investigador de la Universidad de Duke, a medida que envejecemos la complejidad de las redes neuronales de nuestro cerebro aumentan. Esto provoca que las señales eléctricas deban atravesar distancias más grandes y el procesamiento de las señales lleve más tiempo.

Envejecer también crea cierta resistencia en el flujo de las señales eléctricas, lo cual contribuye a hacer más lento el procesamiento de la imagen mental.

neuronas 1
WHITEHOUNE / SHUTTERSTOCK

Cuando somos jóvenes, cada segundo de tiempo real está lleno de muchas imágenes mentales, a diferencia de cuando somos más grandes.

Esto hace que todos los nuevos estímulos creen la sensación de que el tiempo pasa más lento. No obstante, cuando crecemos, debido a que el procesamiento de imágenes mentales disminuye, se siente que el tiempo pasa más rápido.

Se trata de una relación inversamente proporcional entre el procesamiento de estímulos y la sensación de que el tiempo se acelera. Para el profesor, la ralentización del procesamiento de estímulos ocasiona que sintamos que el tiempo pasa más rápido.

En otras palabras, cuando eres joven los días parecen durar más, porque la mente joven recibe mucho más imágenes durante un día que la misma mente en la vejez.

cerebro ninos
SERGEY NIVENS VÍA SHUTTERSTOCK

Conoce más sobre el valor del Tiempo en https://radiomejor.mx/2019/11/el-tiempo-pasa-mas-rapido-cuando-somos-adultos-o-es-solo-nuestra-imaginacion/?utm_campaign=coschedule&utm_source=twitter&utm_medium=LaLey949&utm_content=%C2%BFEl%20tiempo%20pasa%20m%C3%A1s%20r%C3%A1pido%20cuando%20somos%20adultos%20o%20es%20s%C3%B3lo%20nuestra%20imaginaci%C3%B3n%3F

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker