
Por: radiomejor.mx |
Leer es mucho más que entretenimiento para los momentos de ocio, es un hábito que puede traer tantos beneficios para la salud (¡o más!) como ir al gimnasio. Aquí te contamos por qué deberías sostener un libro entre tus manos para cuidar tu salud:
1. Reduce el estrés
Acurrucarse con un libro (y con una copa de vino) es una de las mejores maneras de relajarse. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Sussex, tan solo con pasar diez minutos leyendo puede ayudar a distraer tu mente de los problemas y disminuir los niveles de estrés hasta en un 68 %. Para llegar a esa conclusión, los investigadores siguieron los niveles de estrés y el pulso de un grupo de voluntarios a través de una serie de pruebas y ejercicios, y después tuvieron que utilizar distintos métodos de relajación, como escuchar música y leer.
2. Te hace mejor persona
Según un estudio publicado en Science, la lectura nos puede ayudar a entender los sentimientos de los demás. Tiene sentido, cuando leemos nos ponemos en los zapatos del otro aunque sea por un momento y al hacerlo aprendemos una cualidad muy importante para ser mejores personas: la empatía.
3. Te hace más inteligente
Sobre todo si empezaste a leer cuando eras pequeño. Los libros para niños los exponen a un 50 % más de palabras que los programas de televisión y de esa forma terminan con un vocabulario más extenso que los puede ayudar en el futuro.
4. Puede ayudar a prevenir la demencia
Leer es un ejercicio para la mente que puede traer muchos beneficios para el futuro. No existe una cura para los deterioros de la edad, ni para la demencia senil, pero la lectura puede ayudar a que esos problemas se mantengan lejos por más tiempo. Según un estudio publicado en el diario científico Neurology, leer y escribir con frecuencia puede hacer que el progreso de la enfermedad sea más lento.
5. ¿Tienes insomnio? Lee un libro
Si tienes problemas para dormir un libro puede ser la ayuda que necesitas para conciliar el sueño por dos razones: como mencionamos anteriormente, leer baja los niveles de estrés, y tener un hábito antes de ir a la cama también puede ser muy beneficioso.
Según Mayo Clinic, hacer las mismas cosas antes de ir a dormir le dice a tu cuerpo que es hora de descansar y de esa forma conciliar el sueño puede ser más fácil. Solo procura que sea un libro o un dispositivo con una pantalla opaca, si lees en la computadora o en el celular el efecto puede ser contraproducente.
Más allá de los beneficios de leer, levantar un libro de vez en cuando y sumergirse en él puede ser una gran manera de escapar de la rutina y aprender algo nuevo.
Conoce más sobre los Beneficios de la Lectura en https://radiomejor.mx/2018/04/eres-amante-de-los-libros-estos-son-los-beneficios-de-leer-segun-la-ciencia/