
Por: Redacción |
Justo cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador intenta convencer a los empresarios de apostar por su proyecto económico a partir del respeto a las concesiones y contratos el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, hizo un enérgico llamado a que el gobierno detenga la actividad minera.
Desde Michoacán donde estuvo este fin de semana para ofrecer una conferencia pública en Morelia, invitado por la UNAM y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dijo que las mineras en México saquean más recursos que en la época prehispánica.
Calificó de “obscena” la forma en que las empresas mineras se apropian de oro, cobre y de todos los minerales del país y, a cambio, sólo pagan entre 4 y 7 por ciento de impuestos y dijo que no pagan ningún impuesto más.
A pesar de la afirmación de titular de SEMARNAT, de que las mineras no pagan IVA, ISR, impuestos sobre nóminas y el resto de las contribuciones propias de cualquier persona moral. Los datos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX) indican que este sector aportó solo por ISR casi 37 mil millones de pesos en 2018 y pagos de diversos derechos por 9 mil millones.
Mientras el Presidente López Obrador encabeza una mesa de diálogo con propietarios de empresas mineras para encontrar salidas a conflictos heredados , el titular de la Semarnat Víctor Manuel Toledo quiere detener una industria que genera 2.6 millones de empleos.