
Por: Briseida Velasco |
Durante un operativo en un tianguis del municipio de Actopan, Hidalgo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 31 partes de ejemplares y derivados de fauna silvestre, esto por no acreditar la legal procedencia.
Durante el recorrido se localizó a una persona que tenía a la venta 14 astas de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), 3 maxilares de pecarí (Pecari sp) y dos colas de armadillo (Dasypus novemcinctus).
Además, se encontró: una cabeza de venado cola blanca, dos patas de venado y 6 astas de la misma especie, una piel de pecarí, una piel de Zorro (Urocyon cinereoargenteus) y una bolsa manufacturada con la concha de armadillo (Dasypus novemcinctus).
Algunos de los vendedores, al percatarse de la presencia de la autoridad se dieron a la fuga y abandonaron las piezas de vida silvestre, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio con fundamento al artículo 117 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
La Ley General de Vida Silvestre establece además en su artículo 122, que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con una multa entre 4 mil 224 a 4 millones 224 mil 500 pesos.