
Por: Briseida Velasco |
De acuerdo a información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en las últimas 24 horas por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 49 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, así como 647 minutos de tremor acompañados por pequeñas cantidades de ceniza.
También se registraron dos explosiones de baja intensidad ayer a las 15:42 horas y hoy a las 00:37 horas, que por las condiciones de nubosidad no se pudo observar la emisión. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
Por otra parte y según información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) han continuado presentándose sismos en la Ciudad de México, el último de ellos se registró a las 11:39 de la mañana de este sábado 13 de julio a 3 kilómetros al Oeste de V Álvaro Obregón y fue de una magnitud de 2.3; durante la madrugada (1:35 am) en el mismo lugar, pero al Noreste se reportó uno más de igual magnitud.