
Corresponsal: Dulce García |
La aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hizo que distintos sectores tuvieran un respiro ante la incertidumbre que generaba si sería aprobado o no y bajo qué circunstancias, por lo que México se convirtió en el primer país en ratificarlo.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, felicitó a AMLO y a México por ésta decisión e hizo un llamado a los congresistas en su país para hacer lo mismo.
Destacó que hoy se reunió en la Casa Blanca el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, y en temas de su agenda se encuentra el acuerdo de libre comercio de América del del Norte T-MEC.
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial aplaudió la ratificación del T-MEC en la Cámara de Senadores, señalando que es un paso para “generar certidumbre a la inversión” porque permitirá que Norteamérica sea más competitiva, publicó vía twitter.
Los mercados financieros vieron positiva aprobación del T-MEC, lo que influyó a favor en la apreciación del peso mexicano, ya que al iniciar operaciones el día de hoy, el dólar registró un precio a la venta de un máximo de 19.40 pesos en bancos, en tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.92 pesos por dólar.
Con información de Milenio, La Jornada y Twitter