
Corresponsal: Dulce García |
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la semana del 10 al 14 de junio, el precio del kilogramo de aguacate llegó a los 80 pesos en mercados de Guadalajara, Jalisco y Puebla; mientras que el limón se posicionó como el producto con menor precio, se oferta en 3.50 pesos el kilo.
Señaló que en tiendas de autoservicio bajó el precio del kilo de aguacate a 72.45 pesos y de limón a 13.23 pesos. Los que aumentaron su precio fueron el kilo de cebolla a 24.97 pesos, la de dos kilos de azúcar 56.12 pesos y el kilo de jitomate a 17.88 pesos.
En la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, incrementó su precio el kilogramo de aguacate a 75.00 pesos, la cebolla 18 pesos y el jitomate 14 pesos el kilo, y mantuvieron su precio el kilo de limón a 15 pesos y la bolsa con dos kilos de azúcar a 34.00 pesos.
Por su parte, Guadalajara, Jalisco, el kilogramo de aguacate y la cebolla no registraron movimiento y se vendieron en 80.00 pesos y 15.00 pesos respectivamente, mientras que el kilo de limón bajó a 10.00 pesos, el de jitomate a 18.00 pesos, azúcar a 19.00 pesos.
Asimismo en Puebla, el kilo de azúcar se mantuvo en 18.50 pesos, y el jitomate en 14.00 pesos, la cebolla en 18.00 pesos, el limón en 18.00 pesos y el aguacate a 80.00 pesos, siendo los artículos que registraron incremento en su precio.
Todos los costos anteriores se compararon en relación a la semana del 3 al 7 de junio de 2019.
¿Porqué se encareció tanto el aguacate?
En entrevista con Notimex, el asesor estratégico de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Ramón Paz Vega, indicó que México es responsable del 50 por ciento del aguacate que se comercia internacionalmente, “entonces, cualquier cambio en la producción de México impacta a los mercados mundiales”.
Tal parece que existe una mala cosecha en lo que va de 2019 y se está dando un desabasto, la razón es que los árboles no están dando tanto fruto y su demanda a nivel mundial es cada vez mayor.
Sin duda alguna es por esto que en las últimas semanas, hemos encontrado el producto oscilando entre los 65 y los 80 pesos, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores.
Con información de Notimex y Diario de Xalapa