
Corresponsal: Briseida Velasco |
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dio a conocer que en el mundo existen 152 millones de niños que realizan algún tipo de trabajo, en su mayoría es en condiciones sumamente peligrosas y de explotación.
En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Christian Schneider, director de Unicef Alemania, expresó que los gobiernos y las empresas en el mundo deben hacerse responsables de evitar el trabajo infantil, resaltando que no es suficiente el condenar y el prohibir el trabajo a menores.
De acuerdo a estimaciones de la Unicef, la mayoría de los infantes en en condición de explotación laboral viven en África, 72 millones y otros 62 millones en Asia, más del 70% de los niños trabajan en el campo.
Unicef detalló que la cifra de infantes afectados se redujo en casi 100 millones entre 2000 y 2016; pero en los últimos años este ritmo se ralentizó.
La Organización Internacional del Trabajo explicó que el término de trabajo infantil se define como toda labor que despoja a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.
Con información de El Excélsior.